Inseminación Artificial Porcina (MANUAL)

El presente Manual sobre la técnica de inseminación artificial en cerdos constituye una puesta al día sobre las bases necesarias para la aplicación correcta de la técnica. La recopilación realizada incluye otros aspectos dentro de la biotecnología reproductiva en aras de poner al servicio el conocimiento teórico para estudiantes de pregrado, técnicos y profesionales que estén relacionados con el ámbito pecuario.

Contenido del manual

El texto fue estructurado en tres capítulos, conteniendo temas específicos y de importancia para el lector, que le permitirá conocer lo referente a la anatomofisiología del aparato reproductor de la cerda y del cerdo, técnicas de inseminación artificial, enfermedades reproductivas y otras biotecnologías de la reproducción. .

Importancia del Conocimiento en Reproducción Animal

Cualquier actividad que compita a la aplicación de técnicas en animales domésticos debe considerar la experticia y el conocimiento correcto tanto de la etología como fisiología, anatomía y ambiente en que se desarrolla el animal.

Manejo Reproductivo y su Impacto Genético

Generalmente se estima que la mitad del progreso genético en una piara corresponde al macho ya la hembra en igual proporción, de manera que resulta de interés, una vez cubiertos los aspectos de nutrición y sanidad, ejecute las acciones de manejo reproductivo apropiadas desde el punto de vista bioética.

Estado Actual de la Inseminación Artificial en Cerdos

La práctica poco frecuente de la inseminación artificial en el sector porcino a nivel nacional obedece en gran medida al desconocimiento y poca práctica de los técnicos. No obstante, constituye una alternativa para propiciar el avance del sector, de cara a los elementos de trazabilidad e inocuidad cada vez más estrictos que el mercado internacional está exigiendo sobre los productos de consumo humano.

Limitaciones y perspectivas del manual

El presente trabajo no debe ser considerado como un manual de conocimiento completo. En el futuro, seguramente se establecerán nuevas biotecnologías que apunten a encontrar formas más eficientes e inocuas de la reproducción de la especie. Posiblemente habrá aspectos a considerar y ante ello los autores están abiertos a continuar mejorando.

Aporte Académico y Aplicación en la Producción Porcina

Como esfuerzo de estudiantes universitarios de la carrera de Medicina Veterinaria, este manual busca brindar información bajo condiciones propias del país e incentivar el uso de algunas biotecnologías accesibles a los productores de cerdos. Se considera que este material aporta las bases para adentrarse en el campo de la reproducción porcina desde el punto de vista del macho y de la hembra.

Para descargar el manual, debe hacer Cli en el siguiente botón 👇👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *