Los principios básicos de la permacultura


La mayor parte de la teoría de la permaculture se basa en conceptos de diseño, en las capas de ecosistemas y en lazonificación.

Los doce principios de la permaculture

Los doce principios son los pasos fundamentales para recorrer con éxito un trayecto ecológico y eficaz:

1. Observar y participar: El primer principio nos incentiva a observar con cuidado nuestro contexto antes de generar cualquier cosa. Antes de tomar una decisión, es necesario entender la necesidad de los distintos componentes del ecosistema.

2. Recibir y almacenar energía: El segundo principio nos incentiva a utilizar fuentes de energía alternativa, como el sol y el viento, con el fin de proveer nuestros sistemas. Al almacenar esta capacidad, somos capaces de disminuir la utilización de energía alternativa no renovable.

3. Reciba un retorno: el tercer principio acota la importancia de utilizar los recursos del ecosistema de manera óptima. Implica la utilización correcta de los recursos y la maximización de los provechos.

4. Utilizar la autorregulación y admitir la crítica constructiva : El cuarto principio nos incentiva a oír el entorno y admitir la crítica constructiva. Eso nos posibilita adaptarnos de manera proactiva a transformaciones.

5. Utilizar y preservar las energías sustentables: el quinto principio es otra característica fundamental de la permacultura. Utilizar energía alternativa, nos puede ayudar a reducir la magnitud de nuestro carbono y además nos ayuda a preservar el ecosistema.

6. Producir cero desechos: El sexto principio promotes la reducción de residuos y el reutilizamiento de objetos.

7. Desde una visión general hasta una más específica: El séptimo principio indica la importancia de desarrollar sistemas que sean efectivos y estén bien conceived. En el momento en que se tiene en cuenta cada cosa, se puede generar un sistema ecológico que sea sostenible y tenga resistencia.

8. Integrar en vez de separaren: El octavo principio nos incentiva a concebir sistemas que se vayan en conjunto de manera uniforme. En el momento en que se establecieron relaciones entre las diferentes partes del ecosistema, es posible que se potenciara el desarrollo y la productivity.

9. Utilice soluciones lentos y sea paciente: el nueve principio acapara la importancia de poseer un sistema perdurable y eficaz. En el momento en que utilizamos soluciones sencillas a pequeña escala, es posible que no surjan dificultades a gran escala.

10. Utilizar y valorizar la diversidad: El décimo principio constituye una parte fundamental de la permacultura. A través del empleo de diferentes componentes en nuestra concepción, es posible fomentar la salud y la resilencia del ecosistema.

11. Valorar las líneas de conexión: el undécimo principio implica que tenemos que ser creativos con respecto al uso del espacio disponible, haciendo un uso consciente de las áreas en frontera y de las áreas no pobladas para introducir elementos de producción en ellas.

12. Responga de manera creative to the alteration: Ultimately, the duodécimo principio implies that we should be malleable and versatile regarding our approach, utilizing the alteration and disruption as a means to improve our methodology.

Ultimas Entradas Publicadas

Consigue un éxito con tu jardín forestal sin regar

Calentamiento global? Sin embargo no, no existe... son únicamente etapas que me muestran... Todavía quedan personas cépticas, ¿cierto? En los ...

¡3 sencillos consejos para un jardín forestal exitoso sin dinero ni esfuerzo!

Un huerto silvestre toma tiempo. En un medio ambiente temperado, es posible que tenga siete años para conseguir las primeras ...

6 consejos esenciales para un jardín forestal exitoso con el calentamiento global

Variedad y descendencia: Facilita la diversidad en el parque de tu ciudad. Incluye una gran diversidad de especies de plantas ...

¿Cómo hacer que el suelo de permacultura sea fértil?

Los fertilizantes verdes son árboles que consiguen obtener nutrientes del terreno y además del ambiente. Estos plantíos se cultivan sobretodo ...

Acuaponia: un sistema efectivo en Permacultura

¿De qué forma establecer un sistema acuapónico? Es posible que pueda poner en marcha el programa en ambientes interiores o ...

Zonificación en permacultura: una herramienta eficaz

Zona 1 La sección 1 es la que frecuentemente visitas, y es necesario observar y actuar con mayor frecuencia. Es ...

Los principios básicos de la permacultura

La mayor parte de la teoría de la permaculture se basa en conceptos de diseño, en las capas de ecosistemas ...

6 consejos esenciales para un jardín forestal exitoso a pesar del calentamiento global.

Actualmente todos nos confrontamos con la necesidad de aplicar una alta flexibilidad en un contexto de cambio climático! Te comunico ...

¿Qué árboles plantar en agroforestería?

La agricultura industrializada es un método revolucionario en la agricultura que mezcla la plantación de árboles con una agricultura tradicional ...

¿Qué sucede con el suelo cuando los agricultores orgánicos dejan de arar?

Los análisis de tierra para largo plazo tienen importancia plena en la consideración de los terrenos. Los especialistas de ISARA ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *